Tras dejar la Bahía de Halong y regresar a Hanoi, me toca una sesión de descontrol nocturno por la ciudad, me llevan de una oficina de viajes a otra por problemas con los buses, incluyendo un viajecito inolvidable de paquete en una moto, que es un típico sistema de transporte en Vietnam, pero que no recomiendo si aprecias tu integridad física, finalmente subo a un autobús nocturno con literas y paso la noche en él, incluyendo algunas paradas en carretera y alguna charla con hispanos viajeros.
Destino: Hue, antigua capital hasta 1945, en el centro del país, declarada Patrimonio de la Humanidad.
El autobús llega por la mañana a la ciudad y cruzo el río de Los Perfumes para ir al hotel
El nombre del río viene de las muchas plantas aromáticas que hay en sus orillas
El mismo puente en 1968.
Durante la ofensiva del Tet, los norvietnamitas y el vietcong tomaron por sorpresa la ciudad y resistieron durante un mes en ella hasta ser desalojados. Fue, técnicamente hablando, una victoria para el Sur pero una victoria propagandística para el Norte. A partir de entonces se vio que la guerra no era sencilla y supuso el auge de los movimientos pacifistas en USA.
Claro, que también hay barquitos de paseo
El paseo fluvial está un poco abandonado
Movimiento en la ciudad
Jóvenes e historia
El tiempo es malo, llueve intermitentemente y dejo para otra vida el paseo por el río que tenía pensado. Pasaré el día en la ciudadela, la vieja ciudad imperial. Totalmente fortificada y rodeada de varias murallas, y con canales y estanques dentro y fuera.
Desde que llegué al país no dejo de ver novios haciéndose reportajes de boda. ¡Qué fashion!
Después de volver a cruzar el río, cruzo el primer foso para entrar en la ciudadela.
Y otro foso para entrar en la antigua Ciudad Imperial. Que como podré comprobar, sigue medio destruída desde la pasada guerra.
Pago billete y a empezar la visita.
Hacia la sala del trono
Sala del trono hoy.
Prohibido hacer fotos dentro
Ayer, 1968, marine en el trono, vieja y clásica foto.
(Tras la reconquista de la ciudad por parte de los sudvietnamitas y USA)
Foto "robada" de la sala, !guau¡!qué atrevido soy¡
Demasiado joven para recordar la guerra, esta guerra. Quizá todos llevemos recuerdos de distintas "guerras".
Saliendo al otro lado
Colores de ambos tiempos. Humedad y años.
El guardián
Sigo paseando por palacios, jardines y ruinas
Tras casi 50 años de los combates, la mayor parte sigue en ruinas
La silla y el muro
Escalera al pasado
Base de lo que fue un palacio
Altar en medio de la nada
Paleta de colores en la casa en ruinas
¿Quién se asomó aquí?, ¿qué miraba?
El cementerio de las bestias
Al otro lado de la puerta, el estanque desbordado
La realidad y el reflejo.
¿O son dos reflejos?
Casa de funcionarios de palacio y su jardín bajo la sombra
Líquenes sobre piedra y madera
Estanque y muralla del norte
Vuelve a llover
El jardín de los bonsáis
Entre columnas y mesas
Puertas, muchas puertas
Mi última puerta de la Ciudad Imperial. Puerta del Este
Una vez cruzada, voy a comer y pasear por la ciudad vieja, la ciudadela.
Dejo atrás las sombras de la historia
Cruzo el foso de la Ciudad Imperial y voy a ver la ciudad civil
Ofrenda de fuego en la calle. Es habitual verlas por todo el país.
La ciudadela o ciudad vieja, es la antigua ciudad fortificada, de unas 400 Ha. Parece que estés en el campo, está llena de estanques y canales, y muchas casas parecen rurales.
Pescando y mirando
Al salir de clase, es habitual ver grupos de estudiantes que comen juntos en los puestos callejeros
Puente que une barrios
Desde en ventanuco del puente
Casas sobre la muralla exterior
Salgo de la ciudadela y me voy para el hotel, he visto que al lado hay un restaurante recomendado en Internet. (Estas cosas no las sabía Jack London)
La muralla exterior
Y otra vez la lluvia
Pero este pescador está preparado.
¿Lluvia?, poca cosa es para no pescar.
Guerras, invasiones, colonialismo, iluminados,...La vida sigue, la pesca sigue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario